jueves, 27 de diciembre de 2012

Lo bueno, lo malo y lo peor de La Navidad.





Fiesta, fiesta, fiesta, es lo que brilla en los ojos de muchas personas al escuchar la palabra navidad, no es que sea tan bueno y no es que sea tan malo, finalmente cada uno de nosotros no es peor ni mejor que cualquier otro ser humano, cada quien celebra sus creencias y cada quien celebra sus desvirtuadas o bien inculcadas costumbres,  para algunos es símbolo de fiesta y diversión, para otros un reencuentro espiritual, reflexivo y lleno de paz, para otros armonía familiar, alguno que otro lo ve como símbolo de envoltura de regalo y para otros cuantos todo junto y más.


En Tecamachalco lo bueno de todo esto (y eso depende si vez el vaso medio lleno o medio vacío) es que a todos y cada uno de nosotros nos deja al final del día algo bueno, para los comerciantes por ejemplo, aprovechan lo comercializado que ya está desde hace muchos años esta temporada, para así venderte la nueva serie de luces que a diferencia del año pasado ahora parpadea un segundo mas rápido, pero con ese simple detalle ya es modelo 2012; Por su parte las personas devotas a su religión, lo bueno que les deja la temporada son las reuniones que obligatoriamente deben de hacer año tras año con su familiares, les ayuda a limar asperezas, a contentarse entre ellos (si es que a medio año se pelearon con el compadre, la comadre, etc.), para los menores y ancianos su perspectiva es de todo amor y felicidad, por su parte los niños es símbolo de regalos, es la hora de recibir esa bicicleta, esa consola de vídeo juegos que se ha venido rezagando desde hace dos años atrás, y para sus abuelos es amor y felicidad por que al hacer las reuniones familiares pueden ver felices a sus seres mas queridos, y por si fuera poco, todos juntos como una verdadera familia (por lo menos una noche al año).

Lo malo de la Navidad (volviendo a los ejemplos de arriba pero en su contraparte) es que te hacen comprar lo que no necesitas, con el dinero que no tienes, para presumirlo a las personas que no valen la pena, por otra parte en las reuniones familiares muchas veces pasa que al avanzar la noche también avanza el consumo del alcohol, y con ello la perdida de la cordura y en lugar de ser una noche feliz y llena de amor, puede convertirse en una batalla campal de reclamos y reproches por lo ocurrido a lo largo del año.

Lo peor de la navidad es que año tras año perdemos valores, y esa perdida tan importante se ve reflejada en los hijos, en los niños y jóvenes que cada vez les da igual que época del año sea,  por que se celebra esto, por que se celebra aquello, creo firmemente que podemos reflexionar un poco sobre esta situación para mejorar nosotros mismos y a su vez involucrar a las personas más cercanas, pero tampoco se trata de ser hipócritas por unas horas y pasando navidad olvidemos y dejemos de lado todo lo que analizamos. No importa si eres casado, soltero, con o sin hijos o de una religión o de otra, si vives en un barrio o en otro, lo que importa es cuidar y amar de los tuyos sin que nada mas importe, bueno… tomando en cuenta un poco por lo menos todo lo mencionado anteriormente.


Fermín Arturo García Moreno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario