La tecnología va cambiando día a día, podemos ver diferentes “artilugios” que antes ni siquiera imaginábamos, los cuales se han vuelto parte de nuestra vida cotidiana, por ejemplo; podemos mencionar al celular, el cual hasta hace un par de años era un lujo, ahora es una necesidad. Cuando el celular apareció, servia simplemente para hacer y recibir llamadas, y ahora tiene muchas herramientas más; como son los mensajes de texto, los mensajes multimedia, cámara, música, correo electrónico entre otras muchas novedades más.
En nuestra región podemos ver a un porcentaje relativamente pequeño de personas adultas que se mantienen actualizadas, y aprovechan las ventajas que les proporcionan las nuevas tecnologías, esto sin mencionar a las nuevas generaciones que se adaptan fácilmente a los cambios. Pero estos jóvenes algún día llegarán a la edad donde no puedan seguir el mismo ritmo al que cambia la tecnología. Es difícil seguir estos cambios, pero podemos hacer un esfuerzo.
A las personas mayores a los 30 años son a los que mas les cuesta adaptarse a estos cambios y es comprensible, porque cuando apenas empiezan a adaptarse a algo nuevo, ya han salido bastantes novedades. Ahora, la pregunta sería ¿Deben las personas mayores estar actualizados a lo que dicta la tecnología? Sí, sí deben, puesto que las nuevas herramientas que van saliendo día con día pueden ayudarnos a resolver o facilitar muchas necesidades de los trabajos cotidianos. No debemos tener miedo ni pensar que es difícil la tecnología, al contrario, debemos apoyarnos en ella para ser mucho más competitivos. Como claro ejemplo podemos mencionar a las empresas locales que llevan sus inventarios y ventas por medio de algún sistema, para llevar un control estricto de su negocio, y a la vez esto les genera un ahorro monetario al requerir menos personal, les ahorra tiempo que pueden ocupar para disfrutar a su familia. O podemos hablar de aquellas personas que aprovechan Internet para realizar pagos de impuestos, o hacer compras, o descargar información vital para el crecimiento de su mismo negocio, sin la necesidad de trasladarse a las largas colas del banco, o a hacer las compras hasta la ciudad de Puebla o DF. Incluso ya no es necesario comprarles a los hijos enciclopedias tan caras, cuando tenemos la opción de consultar enciclopedias gratuitas en internet actualizadas diariamente.
Pero, ¿cómo hacer todo esto? ¿Cómo actualizarnos? Una de las herramientas más importantes e imprescindibles de la cual podemos aprovecharnos es Internet, donde podemos encontrar todo lo que busquemos, y donde podemos actualizarnos sobre las novedades que hay. Otra forma sería acercarnos con personas que sepan sobre el tema, como ingenieros o licenciados en computación, los cuales normalmente están actualizados en el tema, y podemos orientarnos para resolver cualquiera de nuestras necesidades.
Algunas páginas que pueden visitar en internet para estar actualizados o que les pueden ayudar son las siguientes:
• Buscador en internet: http://www.google.com
• Noticias de tecnología en México: http://www.alt1040.com
• Tecnología para chicas: http://www.tecnochica.com
• Enciclopedia gratuita en español: http://es.wikipedia.org
• Periódico El Universal: http://www.eluniversal.com.mx
Por: Jorge Andan Eustaquio Gonzalez
martes, 9 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario