viernes, 19 de junio de 2009

La historia de una vida entre guitarras, musica y Rock and Roll...



“Mama, mama, quiero ser un gran artista cuando sea grande…”, cuantos de nosotros pronunciamos dichas palabras al ser unos crios todavía, sin embargo por circunstancias que cruzamos en la vida, desistimos a esos sueños e ideales y encaminamos nuestro andar por un rumbo distinto, siendo así pocas las personas que mantienen el dedo puesto en el renglón, es el caso de Jesús Dector López mejor conocido por su nombre artístico: “Jei Pir”.

Más de 12 años han pasado desde que Jei Pir comenzara su trayecto como músico rocanrolero, viendo sus inicios en distintas formaciones musicales que no trascenderían debido a la falta de compromiso por parte de los integrantes de aquellos grupos, por esta razón Jei Pir decide introducir a su hermano menor “K.B Pir” (Octavio Dector López) al mundo de la música, siendo desde entonces su brazo derecho y dando paso a proyectos mas concretos, tales como grabar un disco en estudio con canciones propias y dejando los covers (canciones de otro artista) atrás.

“Seguir amándote” y “Seguir luchando” son las primeras composiciones que graban como master (demo o grabacion no profecional) e inmediatamente al año siguiente tienen una segunda sesion de grabacion con dos canciones mas, llamadas “Tu y yo” (versión ingles y español) y “Ya no puedo mas”. Con estos cuatro masters comienza una serie de presentaciones a nivel local y estatal.

Llega el año del 2005 y con el una desicion importante que marcaria el futuro de Jei Pir, la grabacion de su primer disco en estudio que incluye 10 canciones y un bonus track (incluye solo 2 master ya grabados), abarcando tematicas como el amor y desamor principalmente, el L.P. es bajo el sello de Porducciones Pir, llevando por nombre el homonimo de su vocal y lider.

Tan solo transcurren dos años más para el siguiente disco, las nuevas letras se ven reflejadas musicalmente en el género Hard Rock, pero con un toque bastante personal al que deciden llamar “Pir Rock”. El disco lleva por nombre “Jei Pir II So Cool to be Pir’s”, con un total de 13 canciones en las que destacan “So cool to be Pir´s”, “Seguir luchando”, “Una gran esperada joya” y “Tu y yo” solo por mencionar algunas, este disco y el anterior se grabaron en Tehuacan y Tlaxcala, en diferentes estudios de música.


Actualmente la banda sigue comprometida con la música, logrando sonar en la red del metro en el Distrito Federal, Radio Capital, Radio UNAM, Radio SICOM (Puebla), Radio Esmeralda (Ciudad Serdán), entre muchas otras radiodifusoras en el país, además en medios impresos como el periódico Metro, Marco del Rock, El Universal, La Prensa, El Sol de Puebla, y también han conseguido presentaciones importantes en Televisa Puebla, Veracruz y Televisa Chapultepec, donde el vocal y líder de la banda Jei Pir participo en un Sketch en el programa “Mojoe” de Yolanda Andrade y Monserrat Oliviet.

La banda a logrado compartir escenario con grandes personalidades de la música, tales como Moderatto, Allison, Panda, Motel, QBO, Rata Blanca, solo por mencionar algunos, cabe mencionar que una de sus presentaciones mas importantes se llevo a cabo el día 16 de Abril del 2008, ni mas ni menos que en el Hard Rock Café, de la ciudad de México, teniendo un éxito total.

Su música a rebasado fronteras, ya que en noviembre del 2008 Jei Pir hizo una gira por el viejo continente, para promocionar sus primeros discos, visitando España, Francia e Inglaterra en distintas ciudades de estos 3 países, teneiendo gran aceptacion con su musica llena de rock and rolll.

A finales de año del 2008 y con su regreso de Europa, comienzan los preparativos para su tercer disco de estudio, el cual es bajo la produccion de Tony Ruiz (ex guitarrista de coda y actual guitarrista de QBO.), las graciones se fueron haciendo en partes en el Distrito Federal, en estudios donde han grabado artistas como Moderatto, Allison y muchos mas.

Su tercer disco ah sido el proyecto mas ambisoso en varios aspectos, los arreglos han sido mas elaborados, la produccion de mayor calidad, y las letras son mucho mas profundas y con un toque que ya los caracteriza. Las personas que participan en el son: Jei Pir en las guitarras electricas, electroacusticas y voz, KB Pir en el bajo y coros, Amand Pir en la bateria, teniendo algunos invitados especiales como el mismo Tony Ruiz con algunos arreglos y la gracion de solos en la guitarra, tambien Israel Lira de Huamantla, Tlaxcala, a cargo de la bateria.

Son 13 canciones las que se trabajan para este disco pero quedaran 3 de ellas fuera del mismo, y estará dando a luz por los meses de Junio y Julio para después iniciar con la promoción a nivel nacional e internacional. A nivel nacional tienen pensado cubrir plazas en México, D.F., Tlaxcala, Veracruz, Puebla y Oaxaca, y a nivel internacional se contempla una gira por Sudamérica en países como Guatemala, Honduras y Argentina, cabe mencionar que en estos países ya suenan algunos sencillos de los discos anteriores tales como “Tu y yo”, “Solo quiero rocanrolear”, “Una gran esperada joya”, “Perla” y “Seguir amándote” entre otras.

No cabe duda que los sueños se pueden alcanzar, y mas aun cuando las personas se esfuerzan día a día por salir adelante, tal como lo a hecho Jei Pir en el mundo de la música, ya lo mencionábamos al inicio del articulo, han pasado mas de 12 años desde sus inicios, y esperemos que sean muchos mas, y que llegue a consagrarse como un gran rocanrolero.

Si quieres conocer mas de este musico Visita la pagina www.myspace.con/jeipir o también puedes buscar en www.youtube.com tan solo poniendo “Jei Pir”, y encontraras los mejores videos de sus sencillos así como presentaciones en distintas plazas de la republica mexicana.

Por: Fermin Arturo Garcia Moreno

No hay comentarios:

Publicar un comentario